¡¡¡Hola!!! Aquí encontrarán, queridos alumnos, material complementario para los temas que desarrollemos en clase, y es también un espacio para socializar las dudas y los aportes al conocimiento de los demás...
"Estos asuntos de economía y finanzas son tan simples que están al alcance de cualquier niño. Solo requieren saber sumar y restar. Cuando usted no entiende una cosa, pregunte hasta que la entienda. Si no la entiende es que están tratando de robarlo. Cuando usted entienda eso, ya habrá aprendido a defender la patria en el orden inmaterial de los conceptos económicos y financieros”.
Raúl Scalabrini Ortiz, correntino, 1898- 1959, investigador de los mecanismos de dominación colonial británica en la Argentina, historiador, filósofo, periodista, poeta y ensayista. No aparece en ningún billete, ni tiene grandes monumentos.
Si bien es posible encontrar mucha y muy variada información sobre esta cuestión, considero pertinente incluir el siguiente esquema de síntesis, adaptado por mí a partir de uno que encontré hace un tiempo. Espero les sea de utilidad, y puedan aportarme sugerencias para mejorarlo.
Fuente de las imágenes: http://geografiade5proffaustto.blogspot.com.ar/2014/07/estado-nacion-territorio.html
La Ley 26.651, promulgada el 15 de noviembre de 2010, establece la obligatoriedad de utilizar en todos los niveles y modalidades del sistema educativo como así también en su exhibición pública en todos los organismos nacionales y provinciales, el mapa bicontinental de la República Argentina el cual muestra la Antártida Argentina en su real proporción con relación al sector continental e insular.