domingo, 13 de julio de 2025

T.P. N° 3: CLIMAS Y BIOMAS DE ARGENTINA

 ¡Sobre llovido, mojado! Llegamos al TP N° 3.

La diversidad de los paisajes naturales de la Argentina se origina:

-    en su amplia extensión norte-sur, que permite la existencia de una gran variedad de climas;

-    en los diferentes tipos de relieves y de suelos;

-    en la desigual distribución de las precipitaciones, con la Cordillera de los Andes al O y el Océano Atlántico al E.

  La relación entre el relieve, el clima y la actividad humana determina los ambientes. La extraordinaria variedad de biota resultante, es un patrimonio que la sociedad debe conocer y custodiar.

 

  Con este T.P., aprenderá las características de los ambientes del territorio argentino, cuya diversidad también incide en el desarrollo de la actividad humana. 


  • Para los puntos 1 y 2, podrán encontrar los mapas necesarios en: "Mapas de interés"
  • Para el punto 3, sugiero la consulta de este video:

  • Para complementar la lectura de las fuentes correspondientes al punto 4, les dejo igualmente:


¡¡¡¡ÉXITOS!!!!

martes, 1 de julio de 2025

A prepararse que se viene el temblor (¡¡y no es por culpa de las placas!!)

 

Empecemos por repasar un poco algunas cuestiones:
Primero, pasen por la entrada Relieves argentinos. Formación, características y ubicación de los principales tipos. Allí tienen las síntesis gráficas necesarias para repasar los contenidos de la bibliografía y los apuntes de clase.

ATENCIÓN A LAS IDEAS CLAVE!!!

  Argentina se encuentra sobre la placa Sudamericana, que experimenta la subducción de la vecina placa de Nazca

   Debido a ello, se producen distintos procesos ENDÓGENOS que originan relieves: 


- Los movimientos OROGÉNICOS o de plegamiento, que originaron las MONTAÑAS de la cordillera de los Andes al oeste, y 


- Los movimientos EPIROGÉNICOS, o de fractura y desplazamiento, que modificaron los Macizos de Brasilia y de Patagonia formando las MESETAS, SIERRAS y LLANURAS, en el resto del país. 


- Los SISMOS. 

- El VULCANISMO. 

   Pero además, sobre el relieve, a los largo de millones de años, actúan elementos climáticos que lo transforman, y se denominan procesos EXÓGENOS
, como la sedimentación que ha dado origen a la inmensa llanura platense.

🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵

Al finalizar el estudio del tema, realice estas actividades de repaso de conceptos fundamentales. 




A continuación, info sobre la prueba:

- En el primer punto, la bibliografía de Unidad II subrayada en las ideas principales y con los extractos marginales de CADA PÁRRAFO. Vale 2.

- En el segundo punto, buscarán en una lista de conceptos sobre los distintos procesos geológicos, los que corresponden a cada definición dada. Vale 2.

- En el tercer punto, indicarán V-F acerca de las características de las estructuras de relieve. Vale 2.

- En el cuarto punto, ubicarán en un mapa las estructuras de relieve que les indicaré. Vale 2.

- En el quinto punto, realizarán un múltiple choice acerca de las características de las cuencas hídricas de nuestro país. Vale 2.

No se dejen vencer por la inseguridad y la ansiedad, la clave del éxito está en organizar adecuadamente su agenda de estudio y todos los materiales necesarios.

 Que lo disfruten...